Ayer en la escapada a Puebla, me toco un torrencial aguacero, no se veía a mas de 7 metros y el trafico era lento, muchos deslaves en la zona de la malinche, unas piedras sobre el asfalto y el exceso de velocidad de una camionera provocaron que las llantas delanteras reventaran y la camioneta termino con un fuerte impacto con el guardariel, afortunadamente sin daños lamentables, así fue la travesía para llegar a la Ciudad de Puebla.
si, en mas de una ocasión se me ocurrió implorar perdón a los dioses (Tlaloc) del agua por haber desafiado su mandato y salir a la carretera.
y hoy, leyendo, me encuentro con la noticia de que el vaticano tiene los 10 mandamientos para le conductor:
Ayer estaba disperso y distraído/pensativo en el trayecto de regreso, afortunadamente la precaución y la cooperación para formar una pequeña caravana de 4 vehículos y circulando a una velocidad moderada cada quien llego a su destino sano y salvo.
la nota completa en TopSpeed en español
si, en mas de una ocasión se me ocurrió implorar perdón a los dioses (Tlaloc) del agua por haber desafiado su mandato y salir a la carretera.
y hoy, leyendo, me encuentro con la noticia de que el vaticano tiene los 10 mandamientos para le conductor:
"decálogo del conductor", a semejanza de los Diez Mandamientos.
El primero es "No matarás; el segundo, "La ruta sea para ti un instrumento de comunión entre las personas y no de daño mortal; el tercero, "Cortesía, corrección y prudencia te ayuden a superar los imprevistos; el cuarto "Sé caritativo y ayuda al prójimo en la necesidad, especialmente si es víctima de un accidente y el quinto, "El automóvil no sea para ti expresión de poder y dominio y ocasión de pecado".
El sexto "mandamiento del automovilista" es "Convence con caridad a los jóvenes y a los que ya no lo son a que no se pongan al volante cuando no están en condiciones de hacerlo"; el séptimo, "Brinda apoyo a las familias de las víctimas de los accidentes" y el octavo, "Reúne a la víctima con un automovilista agresor en un momento oportuno para que puedan vivir la experiencia liberadora del perdón".
El noveno reza "En la ruta tutela al más débil" y el décimo, "Siéntete tú mismo responsable de los demás".
Ante el "preocupante" número de accidentes, el Vaticano propone una "educación callejera" que tenga en cuenta "saber lo que hay que hacer, conscientes del peligro y de la responsabilidad y obligaciones tanto de los conductores como de los peatones".
Aboga por la educación en este campo de los niños, por el papel de las escuelas y de la familia.
Visto que cada vez se desplazan más personas, son más los transportistas y las familias que viajan, el Vaticano propone una "pastoral de la ruta", que entre otras contemple apoyo espiritual, la instalación de capillas fijas o móviles en nudos de autopistas o centros cristianos de atención a los viajeros.
Ayer estaba disperso y distraído/pensativo en el trayecto de regreso, afortunadamente la precaución y la cooperación para formar una pequeña caravana de 4 vehículos y circulando a una velocidad moderada cada quien llego a su destino sano y salvo.
la nota completa en TopSpeed en español
Comentarios